Plan de estudios del Curso Análisis, Diseño y Modelación con Robot Structural - Intermedio

SESIÓN 01: ANÁLISIS DINÁMICO MODAL ESPECTRAL

  • Objetivo:
    • Definir el método para desarrollar el análisis dinámico de una estructura en el programa robot structural y aplicarlo correctamente para usarlo con la normativa nacional vigente.
  • Temas:
    • Análisis modal
    • Análisis Espectral
    • Aplicar el método dinámico modal espectral Norma E.030
  • Ejemplos:
    • Análisis modal de estructura general
    • Análisis modal espectral de edificación regular
    • Adecuación sísmica de una estructura

SESIÓN 02: ANÁLISIS Y DISEÑO DE CONCRETO ARMADO (I)

  • Objetivo:
    • Diseñar correctamente con el programa robot structural los elementos de una super estructura de concreto armado para su posterior detallado.
  • Temas:
    • Diseño de concreto armado según ACI 318-14.
    • Configuración de parámetros de diseño
    • Tipo de elementos de concreto armado calculados por el programa (vigas, columnas, losas y placas).
    • Tipo de miembros de concreto armado para diseñar
    • Tipos de muros, placas y losas de concreto armado para diseñar
    • Cantidad de acero requerido
  • Ejemplos:
    • Diseño y optimización de una estructura de concreto armado
    • Diseño de losa maciza de concreto armado
    •  Diseño de muro de corte
    • Diseño de losas con viguetas

SESIÓN 03: ANÁLISIS Y DISEÑO DE CONCRETO ARMADO (II)

  • Objetivo:
    • Utilizar parámetros normativos para detallar correctamente los elementos de concreto armado usando el programa robot structural.
  • Temas:
    • Interfaz del detallado de elementos
    • Detallado de vigas de concreto armado
    • Detallado de columnas de concreto armado
    • Detallado de muros de concreto armado
    • Detallado de losas de concreto armado
  • Ejemplos:
    • Detallado de una viga
    • Detallado de una columna
    •  Detallado de una placa
    • Detallado de una losa

SESIÓN 04: ANÁLISIS Y DISEÑO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES

  • Objetivo:
    • Definir, diseñar y detallar correctamente fundaciones superficiales en el programa robot structural.
  • Temas:
    • Cimentaciones superficiales según la norma E.050.
    • Chequeo principal de los elementos de fundación (flexión, corte y asentamiento).
    • Módulo de balasto.
    • Diseño de zapatas aisladas y conectadas.
    • Diseño de zapatas combinadas.
    • Diseño de zapatas corridas y vigas de fundación.
    • Diseño de plateas de cimentación.
  • Ejemplos:
    • Diseño y detallado de zapata aislada con efecto de viga centradora
    • Diseño y detallado de viga de fundación sobre fundación elástica
    • Diseño y detallado de platea de cimentación

SESIÓN 05: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

  • Objetivo:
    • Diseñar correctamente con el programa robot structural los elementos de una super estructura de acero estructural usando la normativa vigente.
  • Temas:
    • Diseño de acero según E.090 y ANSI/AISC 360 (método de las longitudes equivalente y el método directo).
    • Sistemas estructurales de acero (explicar aquí la filosofía de cálculo de vigas columnas y arriostramientos)
    • Tipos de elementos calculados por el programa
    • Interfaz de diseño de acero
  • Ejemplos:
    • Diseño y optimización de una nave industrial
    • Diseño de una edificación de pórticos IMF (parte 1)
    • Diseño de una edificación de pórticos IMF (parte 2)

SESIÓN 06: DISEÑO DE UNIONES Y CONEXIONES METÁLICAS

  • Objetivo:
    • Definir los tipos principales de conexiones metálicas y como configurarlas en el programa robot structural.
  • Temas:
    • Estudio de los diferentes tipos de conexiones metálicas.
    • Solicitaciones a las que se someten las conexiones
    • Elementos principales y secundarios de una conexión.
    • Interfaz de diseño de conexiones en Robot Structural
    • Tipos de conexiones realizadas por el programa
  • Ejemplo:
    • Diseño de las conexiones de un pórtico de acero

SESIÓN 07: INTEROPERABILIDAD CON REVIT

  • Objetivo:
    • Demostrar el flujo de trabajo que se genera en la interacción entre los programas robot structural y revit.
  • Temas:
    • Esquema del flujo de trabajo
    • Llevar de Robot a Revit
    • Llevar de Revit y Robot
  • Ejemplos:
    • Diseñar una estructura de concreto armado en robot y detallar algunas partes de esta en revit.
    • Diseñar una estructura metálica en robot structural y modelarla en revit con sus conexiones.

Redes en las que nos puedes ubicar

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

Whatsapp

+51 923 444 442

Skype

institutoICIP

Hangouts

info@icip.pe

Skype

institutoICIP

Whatsapp

+51 923 444 442

Hangouts

info@icip.pe

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

 

Icono Whatsapp

Whatsapp

+51 923 444 442

 

 
info@icip.peinfo@icip.peinfo@icip.ecinfo@icip.com.co

DIRECCIÓN

 

Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú

 

Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela

HORARIO DE ATENCIÓN

 
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm

 
Central telefónica

Lunes a Sábado
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm