SESIÓN 01: HIDROLOGÍA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL
- Objetivo:
	- Trazar una red de drenaje pluvial dentro de una plantilla, empleando conductos de concreto que, a su vez, mantengan una longitud y diámetro por tramo equilibrados.
 
- Temas:
	- Sistema de alcantarillado pluvial
- Elevación de los pozos de visita
 
- Ejemplos:
	- Navegación a través de la vista Zoom
- Herramientas del menú Home
- Herramientas del menú Layout
- Herramientas del menú Analysis
- Herramientas del menú Components
 
SESIÓN 02: EVENTOS DE TORMENTA PLUVIAL
- Objetivo:
	- Crear un evento de tormenta dentro de una plantilla mediante la librería interna de ingeniería para asignarlo en el proyecto pluvial.
 
- Temas:
	- Creación de un evento de tormenta
- Asignación del evento de tormenta
 
- Ejemplos:
	- Herramientas del menú Review
- Herramientas del menú View
- Herramientas del menú Tools
- Herramientas del menú Report
- Herramientas del menú Cloud Services
 
SESIÓN 03: ANÁLISIS DE UN MODELO PLUVIAL
- Objetivo:
	- Analizar un modelo pluvial con las opciones de cálculo base y, a su vez, generar múltiples perfiles para revisar los resultados obtenidos de forma gráfica.
 
- Temas:
	- Opciones de cálculo
- Creación de perfiles
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Status Panel
- Herramienta Auto Refresh
- Herramienta Background
- Herramienta Drawing Mode
- Herramienta Annotation Multipliers
 
SESIÓN 04: GESTOR DE ALTERNATIVAS DE LLUVIA
- Objetivo:
	- Explicar cómo crear alternativas pluviales para asignarlas a un nuevo escenario dentro de una plantilla, la cual deberá tener ciertos parámetros relacionados con un análisis histórico.
 
- Temas:
	- Creación de una alternativa pluvial
- Análisis de un escenario histórico
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Text Options
- Herramienta Unit System
- Herramienta Labeling
- Herramienta Conduit
- Herramienta Catch Basin
 
SESIÓN 05: CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
- Objetivo:
	- Elaborar un análisis de control de calidad de agua, empleando nuevas opciones de cálculo base y, a su vez, nuevos solucionadores para comparar resultados.
 
- Temas:
	- Gestor de calidad de agua
- Gestor de escenarios
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Manhole
- Herramienta Outfall
- Herramienta Catchment
- Herramienta Pond
- Herramienta Pump
 
SESIÓN 06: ESCENARIO DE CALIDAD DE AGUA
- Objetivo:
	- Crear un elemento contaminante desde el principio para realizar una evaluación sobre el nivel de contaminación en el sistema ante un derrame de cromo.
 
- Temas:
	- Creación de un contaminante
- Creación de un flujo de entrada
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Wet Well
- Herramienta Pressure Pipe
- Herramienta Air Valve
- Herramienta Properties
- Herramienta Prototypes
 
SESIÓN 07: ALCANTARILLAS Y MUROS DE CABECERA
- Objetivo:
	- Generar un cálculo hidrológico mediante los escenarios en función de 10 años y 50 años, así como trazar muros de cabeza, revisando previamente el área y la propia ruta del trazado.
 
- Temas:
	- Cálculo hidrológico
- Trazado de muros de cabeza
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Scenarios
- Herramienta Alternatives
- Herramienta Calculation Options
- Herramienta Compute
- Herramienta Validate
 
SESIÓN 08: TIPO DE LÍMITE DE RED
- Objetivo:
	- Analizar los tipos de límite de red mediante la configuración de la salida de estanques, el coeficiente de entrada de alcantarilla y los propios registros de propiedad, además de examinar los escenarios de 10 años y 50 años.
 
- Temas:
	- Configuración de un estanque
- Puntos de conexión
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Energy Costs
- Herramienta Graphs
- Herramienta Profiles
- Herramienta FlexTables
- Herramienta Navigator
 
SESIÓN 09: MODELADO DE ESTANQUES DE DETENCIÓN
- Objetivo:
	- Modelar estanques de detención mediante el análisis de los datos del área de elevación, la estructura de salida de estanque, la curva de clasificación y los registros de hidrogramas.
 
- Temas:
	- Elementos de modelado de estanques
- Representación gráfica de hidrogramas
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Storm Data
- Herramienta Pump Definitions
- Herramienta Patterns
- Herramienta Engineering Libraries
- Herramienta Scenario Comparison
 
SESIÓN 10: ADICIÓN DE ESTANQUES DE AGUAS ARRIBA
- Objetivo:
	- Añadir estanques de aguas arriba con la herramienta Scenarios para generar nuevas condiciones hijas que, a su vez, puedan disponer de nuevos registros de propiedad.
 
- Temas:
	- Configuración de escenarios y alternativas
- Datos para elementos nuevos y existentes
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Symbology
- Herramienta Backgrounds
- Herramienta Active Topology
- Herramienta ModelBuilder
- Herramienta TRex
 
SESIÓN 11: CONEXIÓN DE ESTANQUES
- Objetivo:
	- Crear conexiones de estanques para trazar conductos de unión con la finalidad de definir los coeficientes de entrada de las alcantarillas pluviales del sistema existente.
 
- Temas:
	- Conexiones hidráulicas
- Escenario de un estanque propuesto
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Custom Report
- Herramienta Gravity Tables
- Herramienta Scenario Summary
- Herramienta Hydraulic Model Inventory
- Herramienta Pressure Pipe Inventory
 
SESIÓN 12: CONTROLES DE DESARROLLO DE BAJO IMPACTO
- Objetivo:
	- Crear controles de desarrollo de bajo impacto mediante el gestor de escenarios y las áreas de captación para generar precipitaciones a largo plazo.
 
- Temas:
	- Controles LID
- Integración de un elemento LID
 
- Ejemplos:
	- Herramienta Batch Pipe Split
- Herramienta Batch Morph
- Herramienta Batch Run
- Herramienta Design Constraints
- Herramienta Compute Center
 
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51975451148
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51975451148
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
 
                            


























