SESIÓN 01: ASPECTOS GENERALES DEL METRADO
- Objetivo: 
	
- Revisar los aspectos previos al metrado, ya sean teóricos o prácticos.
 
 - Temas:
	
- Conceptos previos
 - Características de los metrados
 - Metodología para realizar un metrado
 - Reglamento de metrados y formatos
 - Usos y aplicaciones de los metrados
 - Características de un buen metrado
 - Procesos constructivos en cimientos
 - Plantillas de metrados
 - Calcular alturas de niveles
 
 - Ejemplos: 
	
- Identificación de planos de arquitectura
 - Identificación de planos de estructura
 - Identificación de planos de instalaciones
 - Identificación de errores en una construcción
 - Hallar alturas libres de pisos en una edificación
 
 
SESIÓN 02: ARQUITECTURA I
- Objetivo:
	
- Presentar las partidas referentes al área de arquitectura, es decir, los acabados, materiales, revoques, etc.
 
 - Temas:
	
- Muros y tabiques de albañilería
 - Revoques y revestimientos
 
 - Ejemplos:
	
- Metrado de muros
 - Barandas y parapetos
 - Tarrajeos interiores
 - Metrado de derrames
 - Cálculo de ladrillos en tabiques
 
 
SESIÓN 03: ARQUITECTURA II
- Objetivo:
	
- Detallar las partidas referentes a la parte arquitectónica, los cielorrasos y los falsos techos, que se encuentran en muchas construcciones modernas.
 
 - Temas:
	
- Cielorrasos
 - Falso cielorraso
 - Pisos y pavimentos
 
 - Ejemplos:
	
- Metrado de cielorraso
 - Limitaciones del metrado de cielorraso
 - Falso cielorraso
 - Metrado de veredas
 - Metrado de sardineles
 
 
SESIÓN 04: ARQUITECTURA III
- Objetivo:
	
- Explicar cómo metrar las partidas correspondientes a zócalos.
 
 - Temas:
	
- Zócalos y contrazócalos
 - Coberturas
 
 - Ejemplos:
	
- Metrado de zócalos (Parte I)
 - Metrado de zócalos (Parte II)
 - Metrado de contrazócalo (Forma I)
 - Metrado de contrazócalo (Forma II)
 - Metrado de coberturas
 
 
SESIÓN 05: ARQUITECTURA IV
- Objetivo:
	
- Explicar cómo metrar las partidas referentes a carpintería de madera.
 
 - Temas:
	
- Carpintería de madera
 
 - Ejemplos:
	
- Metrado de puertas (Forma I)
 - Metrado de puertas (Forma II)
 - Metrado de ventanas (Forma I)
 - Metrado de ventanas (Forma II)
 - Metrado de elementos de madera
 
 
SESIÓN 06: ARQUITECTURA V
- Objetivo:
	
- Detallar las partidas concernientes a los acabados arquitectónicos, específicamente la carpintería metálica.
 
 - Temas:
	
- Carpintería metálica y herrería
 - Cerrajería
 - Vidrios, cristales y similares
 - Pinturas
 
 - Ejemplos:
	
- Metrado de elementos de bisagras y cerraduras
 - Metrado de ventanas
 - Metrado de puertas
 - Metrado de limpieza de pisos
 - Metrado de limpieza de puertas y ventanas
 
 
SESIÓN 07: INTRODUCCIÓN AL APU
- Objetivo:
	
- Iniciar los procesos correspondientes a los análisis de precios unitarios.
 
 - Temas:
	
- Desarrollo del APU
 
 - Ejemplos:
	
- Cálculo de materiales
 - Cálculo de mano de obra
 - Cálculo de materiales en APU
 - Cálculo de equipos en APU
 - Evaluación y análisis del APU de un proyecto
 
 
Plan de estudios vigente desde el 6 de setiembre de 2019.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
Whatsapp
                    +51975451148
Skype
                    institutoICIP
Hangouts
                    info@icip.pe
Skype
                    institutoICIP
Whatsapp
                    +51975451148
Hangouts
                    info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            